Con la presencia del presidente del Concejo Deliberante Juan Carlos Schonheiter, viceintendente Ernesto Selinger, concejal Luciano Alles, demás autoridades locales y público en general, en la noche de ayer, miércoles 4 de marzo, el intendente de Mauricio Mayer, Celestino Folmer dejó oficialmente inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante.
El jefe comunal se lamentó que el género femenino no se encuentra representado en el cuerpo deliberativo. Anunció la construcción de cordón cuneta en dos calles y la instalación de luminarias led en el alumbrado público y le salió a cruce a comentarios de vecinos que pusieron en duda el manejo municipal cuando se decide por una erogación importante de dinero. “Se consulta al Concejo Deliberante. Este gobierno municipal se maneja de manera transparente”, subrayó Folmer.
EL MENSAJE
“Nos convoca el inicio de un nuevo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Este período, con la lamentable particularidad de que el género femenino no se encuentra representado por ninguna concejal mujer.
El año 2020 nos encuentra atravesando momentos difíciles en lo económico, y esta situación repercute en todos los aspectos de nuestra vida.
Pero a pesar de todas las dificultades, tengo pensado llevar adelante algunas obras, que ayudarían a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos, ya que el municipio cuenta con los recursos económicos suficientes para su realización.
Se tiene proyectado la construcción de cordón cuneta en las calles Nazario Ezquerra (calle de Marcelo Reinhardt) y la calle Carlos Moslares (desde la propiedad de Aníbal Domke a las vías) en su totalidad.
Las mismas calles serán entoscadas para una futura pavimentación.
También se comenzaron con las gestiones correspondientes para el recambio de las luminarias del alumbrado público, por artefactos con tecnología Led. Todos sabemos que son de mejor calidad y ahorran más energía.
En cuanto al tema viviendas, el gobernador Zillioto ha manifestado claramente en su discurso en la Cámara de Diputados, que por el momento, no habrá plan FONAVI. Que los municipios cómo el nuestro, deben continuar con la construcción de viviendas a través del plan Mi Casa.
También estamos gestionando la construcción del edificio del Juzgado de Paz y Registro Civil. Esperamos tener una respuesta concreta, a través de la construcción del mismo, por parte del Gobierno provincial.
Por lo demás, se continuará trabajando de la misma manera que lo venimos haciendo. Se le dará continuidad a las actividades deportivas, culturales y de esparcimiento, mediante los programas Pro-Vida, Liga Municipal de Fútbol, Cumelén, Ayelén y los diversos talleres que se desarrollan anualmente.
Se seguirá apoyando a todas las instituciones del pueblo y de Colonia Inés y Carlota, en la medida que los recursos lo posibiliten, ya que la situación económica es delicada. El gobierno provincial ha manifestado que no hay dinero disponible, que se deben cuidar los recursos con los que cuentan los municipios.
También, aprovecho esta ocasión para decirles que este gobierno municipal se maneja de manera transparente, de acuerdo a la ley, que toda erogación importante se consulta al Concejo Deliberante.
Aclaro esto, porque he escuchado a personas que por medio de sus comentarios, que no le sirven a nadie, y menos a nuestro pueblo, ponen en duda que esto sea verdad.
Por último, señores concejales, los invito a trabajar juntos, de manera participativa, ya que sólo así, es posible tener un pueblo ordenado y lindo. Brindando a nuestros vecinos soluciones a sus necesidades.
A todos los que nos acompañan hoy aquí les digo gracias por estar y por acompañarnos en nuestra gestión.
De esta manera, dejo oficialmente inaugurado el período 2020 de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante”, finalizó ‘Tino’ Folmer.