Mauricio Mayer, nació en Hungría. Siendo un oficial del ejército de su país por razones militares y cuestiones de guerra debió abandonar su lugar de nacimiento, para recorrer parte de Europa y luego radicarse en la Argentina. Llegó a nuestro país en el año 1869. Por recomendación de Czetz, Lucio Mansilla lo nombró capitán y en breve llegó a ser jefe del destacamento en la región fronteriza en la lucha contra los indios, en Río Cuarto.
En un viaje a Paraná conoció a la hija de un rico comerciante, se casó con ella y fundó un gran negocio de comercio exterior y de navegación, la empresa Mayer-Brugo, luego transformado en Lloyd Argentino.
Mauricio Mayer, muy amigo de Dardo Rocha, le recomendó al fundador de La Plata de numerar las calles de la nueva ciudad, en la cual estableció su residencia.
En La Plata fundó una fábrica de ladrillos, la primera de la zona y emprendió la construcción del primer mercado. Su gran habilidad comercial instó al nuevo gobernador de Buenos Aires, Carlos D´Amico, a encargarle la reorganización del Ferrocarril Oeste, que estaba casi en bancarrota, lo que hizo con éxito rotundo. Luego fundó fábricas de gas en La Plata y en Buenos Aires, construyó la primera red de gas domiciliario en Buenos Aires de 60 km. de largo, construyó el puerto de Dock Sud, integró el directorio del Banco de la Provincia y del Banco Hipotecario Nacional. Dedicado también a obras filantrópicas en 1892 fue designado presidente de la Cruz Roja Argentina y en 1900 presidente del Patronato de la Infancia. Por sus méritos fue nombrado por el presidente Juárez Célman coronel de la Guardia Nacional.
Fue gestor de la fundación de nuestro pueblo.
Falleció en 1917 en una estancia de Magdalena, propiedad de su hija Josefa y su yerno el Dr. Eleodoro Lobos.
